Tras muchos años agotado se ha puesto en internet el libro:
Hacia la reconversión ecológica del transporte en España
Antonio Estevan y Alfonso Sanz
Editorial Los libros de la Catarata. Bakeaz. 1996.
Tal vez el libro más importante sobre Movilidad Sostenible que se ha publicado en España.
El Libro hacía un diagnostico de la movilidad en 1996 y unas propuestas razonables para ir hacia un modelo de transporte más sostenible.
El transporte forma parte del núcleo duro del conflicto ecológico actual. Las propuestas que realizan las distintas administraciones y agentes sociales se orientan en la dirección común del crecimiento de la movilidad y, por tanto, del incremento de las consecuencias ambientales y sociales del transporte.
La movilidad que viene está basada en la triple A de la nocividad ambiental del transporte (el automóvil, el avión y el AVE), de forma que para el año 2005 nos encontraremos con un modelo de transporte insostenible. Tras analizar estas tendencias y sus resultados con relación al consumo energético, a las emisiones contaminantes, a la accidentalidad, etc., los autores proponen un programa de reconversión del sector para hacer frente en diez años a la crisis ecológica en que se verá inmerso.
Desgraciadamente la Nueva Cultura de la Movilidad no caló en España y dominaron los intereses de las grandes constructoras.
No obstante se trata de un texto imprescindible y de una riqueza argumental bestial.
Alfonso Sanz ha recibido el Premio ConBici a la Movilidad Sostenible y Antonio Estevan por desgracia nos dejó el año 2008.
Te lo puedes bajar de la página de la Editorial.
Etiquetas: Alfonso Sanz, Antonio Estevan, ConBici, Coordinadora ConBici, Libros, movilidad sostenible
febrero 16, 2009 en 2:07 pm |
Gracias por poner a disposición del público un libro indispensable para nuestras acciones locales y luchas cotidianas urbanas. Desde la Mitad del Mundo un saludo a Alfonso.
fraternalmente
Alexandra Velasco
Presidenta Ejecutiva
Fundación Biciacción
febrero 16, 2009 en 4:06 pm |
Desde Córdoba un bicisaludo para tí Alexandra.
marzo 12, 2009 en 8:47 pm |
No diría “Tal vez”. He conseguido un ejemplar en la Librería Proteo – no sé si tienen más – y según lo leo me doy cuenta de que es el libro que yo quería escribir.
enero 3, 2011 en 12:45 pm |
[…] hora de abordar una reconversión ecológica del transporte, tal como reclamaban Antonio Estevan y Alfonso Sanz en 1996, tarea hoy mucho más complicada de llevar a cabo, aunque absolutamente imprescindible. […]
julio 8, 2013 en 10:46 am |
[…] Alfonso Sanz (Gea21, España). “La bicicleta en la ciudad” […]